Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Murcia colabora en la elaboración del protocolo para mejorar la atención a mujeres y menores víctimas de violencia de género de Ceuta
Murcia colabora en la elaboración del protocolo para mejorar la atención a mujeres y menores víctimas de violencia de género de Ceuta

La directora general de Mujer, Alicia Barquero, asiste hoy al seminario ‘Competencias para la coordinación en violencia de género’, organizado por la Consejería de Asuntos Sociales e Igualdad del Gobierno de Ceuta y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Este encuentro de trabajo tiene como objetivo que el Gobierno de la Región de Murcia haga sus aportaciones al protocolo de coordinación para mejorar la atención a mujeres y menores expuestos a la violencia de género, que la Ciudad Autónoma de Ceuta va a implantar próximamente.

Según señaló Alicia Barquero, “la Región es pionera en el impulso de mecanismos de coordinación autonómica y municipal en violencia de género” y agregó que “además de exponer nuestra experiencia en Ceuta, también vamos a colaborar con municipios de la Comunidad Foral de Navarra”.

La jornada está dirigida a profesionales de todos los ámbitos implicados en el proceso de atención a mujeres víctimas de violencia de género: sanidad, educación, servicios sociales, justicia y fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros. En ella se expondrá el funcionamiento del Protocolo de Coordinación Interinstitucional en Violencia de Género, así como las Mesas Locales de Coordinación de la Región de Murcia, “dos herramientas fundamentales que han permitido que, por encima de cuestiones competenciales y administrativas, sea posible que distintos organismos cooperen para garantizar la protección y la asistencia integral a las víctimas”, destacó Barquero.

Asimismo, la jornada se completa con grupos de trabajo en las áreas de educación, sanidad, empleo y fuerzas y cuerpos de seguridad. Todo ello se hará conforme a la metodología y enfoque del proyecto CORE, desarrollado por el Gobierno regional durante los años 2014 y 2015, y que ha supuesto un impulso decidido a la atención personalizada y la coordinación en esta materia en la Región”.

Alicia Barquero manifestó que “este proyecto, financiado por el Espacio Económico Europeo y referente a nivel nacional, ha permitido la actualización de todos los mecanismos de coordinación, así como la implantación de un sistema de gestión electrónica de expedientes de violencia de género que posibilitará la conexión con el sistema de evaluación y gestión del riesgo Viogen de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

La Región también es referente internacional en materia de prevención de violencia de género dado que el Protocolo de Inserción Sociolaboral de Mujeres Víctimas de Violencia de Género ha sido expuesto en la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas.

“Además, hemos comenzado a desarrollar un proyecto europeo liderado por Londres (distrito de Kensington y Chelsea) para definir un catálogo europeo de competencias para profesionales en el ámbito de la atención a mujeres víctimas de violencia de género”, explicó la directora general.

REGIÓN DE MURCIA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232