Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Montserrat apuesta por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del que "se ha puesto la primera piedra"
El Congreso de los Diputados celebra el miércoles la primera Sesión de Control al Gobierno

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha asegurado que la mejor manera de seguir trabajando en la erradicación de la violencia contra la mujer es la consecución del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, "del que ya hemos puesto la primera piedra al aprobarse, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, un gran acuerdo para mejorar las medidas de protección integral de las mujeres víctimas de esta lacra".

Lo ha declarado en un acto en Barcelona en el que la Delegación del Gobierno de Cataluña ha hecho entrega de distinciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, es decir, este viernes.

Las primeras palabras de la ministra han sido de homenaje a las 39 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año por sus parejas y exparejas, sin olvidar los ocho casos que hay en investigación. "Son 39 vidas frustradas, 39 sueños truncados y sobre todo 39 familias destrozadas. El dolor causado por la violencia machista es irreparable". Así, ha expresado, en nombre del Gobierno, "el más sincero afecto y reconocimiento a las víctimas y sus familias".

Una sociedad más concienciada, pero no suficiente

Montserrat ha subrayado que "la sociedad española está cada vez más concienciada", pero que esta toma de conciencia está basada en los casos más graves de asesinato o lesiones y no con otras formas de violencia, como la violencia sexual. "Es por ello que debemos hacer un mayor esfuerzo para mejorar la concienciación", ha añadido, a la vez que ha agradecido a los medios de comunicación que sean altavoces de las mujeres que sufren el maltrato.

La ministra ha recordado en este acto algunas de las medidas puestas en marcha por el Gobierno, en el marco de la que ha sido la primera Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, con 284 medidas y un presupuesto de 1.558 millones de euros.

Ha subrayado acciones como la aplicación Libres, que permite detectar las primeras señas del maltrato desde el móvil, la introducción de la justicia gratuita para las víctimas con independencia de sus recursos económicos o la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento integral.

En cuanto a la colaboración con las comunidades autónomas, se ha referido a la aprobación de un protocolo para agilizar el desplazamiento de las víctimas entre las casas de acogida. Además, se han transferido 25 millones de euros a las autonomías para apoyar sus programas de asistencia integral.

"Debemos trabajar todos juntos"

"Pero tengo muy claro que nada de lo que hagamos será suficiente mientras exista una sola víctima por violencia de género", ha concluido la ministra. "Por lo tanto debemos seguir trabajando para estar al lado de las víctimas, ofrecerles más ayuda para que puedan denunciar, más protección y que el proceso judicial sea rápido y efectivo".

La ministra ha subrayado la importancia del apoyo unánime que obtuvo en el Congreso de los Diputados el pasado martes la Proposición No de Ley que supuso un primer paso para alcanzar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género. "La violencia de género no entiende de ideologías. Por eso debemos trabajar todos juntos. Por las víctimas, por sus familias y por toda la sociedad".

Por último, Dolors Montserrat ha agradecido a los premiados su labor en la tarea compartida por toda la sociedad de erradicar esta violencia: a Sandra Fagil, fiscal delegada de Extranjería ante la Fiscalía Provincial de Girona hasta hace pocas semanas; a la Oficina de Atención a la Víctima del Delito de Lleida; a Cruz Roja Tarragona; a la Agencia Abits del Ayuntamiento de Barcelona; a Alba García, secretaria de la Mujer y la Cohesión Social de Comisiones Obreras de Cataluña; y a Pilar Prieto Rodríguez, quien fue jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de Tarragona, que recibió la distinción a título póstumo.

LA MONCLOA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232