Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 82.254 millones de euros hasta octubre
Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 82.254 millones de euros hasta octubre

La recaudación efectiva o en términos de caja del Sistema por cotizaciones sociales ha superado hasta octubre los 82.254 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 3,12%. Esta tasa duplica a la de hace un año (1,55%)

En términos de ejecución presupuestaria, las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta octubre un saldo negativo de  6.301,01 millones, equivalente al 0,56% del PIB.

Este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 104.522,62 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 110.823,63 millones de euros.

El Sistema destina a prestaciones económicas de familias e instituciones 103.543,94 millones de euros, cifra que representa un 93,43% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,46% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,54% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad. En cuanto a las obligaciones, el 92,62% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 7,38% por las Mutuas.

Las cotizaciones sociales (contabilizadas como derechos reconocidos) suman 86.220,72 millones de euros, lo que representa un aumento de 2,90 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior; el aumento de la cotización de ocupados es del 3,64%, mientras la cotización de desempleados registra una disminución del 7,28%.

Como se ha apuntado anteriormente, si hablamos de recursos efectivos– en términos de caja, que es la referencia para hacer el seguimiento de la entrada y salida de recursos monetarios líquidos- la tasa de crecimiento anual de las cuotas sociales es del 3,12%. En concreto, en el Régimen General crecen un 3,9%.

Por último, las transferencias corrientes hasta octubre representan 14.884,57 millones de euros, un 1,76% más que las acumuladas a la misma fecha de 2015.

Los ingresos patrimoniales registran 1.633,01 millones de euros, con un descenso interanual del 6,85%, y las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 860,99 millones de euros, con una disminución interanual del 8,10%.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232