Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Consulta tus cotizaciones
Consulta tus cotizaciones

Desde hace poco más de un mes, los trabajadores tienen a su disposición la posibilidad de conocer de forma sencilla la información de su cotización a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Te explicamos con detalle cómo acceder a este servicio y para qué sirve.

¿Qué tipo de contrato tienes? ¿En qué grupo de cotización estás? ¿Ha informado correctamente tu empresa de tus bases de cotización? De estos datos depende nuestra vida laboral y en base a ellos se calculan nuestras prestaciones. Veamos cómo puedes obtenerlos de forma sencilla, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.

¿Cómo accedo?

Entra en la sede electrónica de la Seguridad Social, elige el apartado Ciudadanos y selecciona la opción Cotización. Puedes acceder con certificado digital (DNI electrónico y otros certificados emitidos por la Seguridad Social) o a través del sistema de usuario y contraseña, que se obtiene mediante el sistema Cl@ve.

¿Qué datos voy a encontrar?

La Tesorería de la Seguridad Social te facilita, a mes vencido, la información asociada a tu cotización. Esto incluye toda la información necesaria para el cálculo de tus cuotas (tipo de contrato, grupo de cotización, actividad de la empresa y diferentes situaciones que inciden en tu cotización, como las bajas por enfermedad o maternidad).

Además, verás reflejadas las bases de cotización calculadas por tu empresa en función de tu salario. Son las que se tienen en cuenta cuando se calculan las prestaciones de la Seguridad Social.

También queda reflejado el tipo de cotización, que es el porcentaje que se aplica a la base de cotización para calcular las cuotas, diferenciado entre el tipo correspondiente a la empresa y al trabajador/a.

Sabrás qué cuota abonas tú como trabajador/a. Esta parte es la que descuentan de tu nómina. Y también qué cuota abona la empresa por ti.

¿Quién puede usar este servicio?

El servicio está disponible para los trabajadores cuyas empresas se han incorporado al Sistema de Liquidación Directa o RED Directo. Baste decir que, desde 2011, prácticamente todas las empresas tienen la obligación de transmitir los datos de forma telemática.

Sólo se proporciona información de los periodos transmitidos mediante estos sistemas. Eso sí, si bien ésta es una buena forma de saber si tu empresa informa correcta y puntualmente de tus bases de cotización, esta información no implica que se hayan ingresado las cuotas.

REVISTA ACTIVA.-SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232