Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
La afiliación a la Seguridad Social crece en 161.752 ocupados, cifra récord en un mes de marzo

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 17.910.007 ocupados en marzo, tras ascender en 161.752 personas (el 0,91%). Se trata del mayor aumento de la serie histórica en este mes.

En términos interanuales, el tercer mes del año cerró con 604.209 afiliados medios más, el 3,49%, las mejores cifras tanto en términos absolutos como en tasa registradas desde 2007. Este incremento, al igual que el mensual, se debe en gran parte al buen comportamiento del Régimen General que suma 576.914 ocupados (4,10%).

Balance respecto al mes anterior

El Régimen General registró un incremento de 144.337 (1%), hasta alcanzar los 14.647.117 ocupados. En marzo, creció la afiliación en todos los sectores económicos, especialmente en Hostelería con 51.521 (4,70%); Construcción con 17.471 (2,44%); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, 14.984 (1,27%); Industria Manufacturera, 8.627 (0,50%); Administración Pública y Defensa, 8.306 (0,80%).

En cuanto al Sistema Especial Agrario, registra  6.574 ocupados menos (-0,84%), al concluir la importante campaña de cítricos en la comunidad valenciana. Se sitúa en 778.273 afiliados medios. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del  Hogar aumenta en 1.842 (0,43%);  alcanza los 428.524 ocupados. 

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.196.754 personas, tras incrementarse en 15.282 (0,48%) en el mes.  

Respecto al Régimen Especial del Mar, suma 2.100 ocupados (3,42%) hasta situarse en 63.485 ocupados. Finalmente, el Carbón está constituido por 2.650 afiliados medios tras ascender en 33 personas en marzo (1,25%).

En cuanto al dato desestacionalizado, básico para ver la tendencia de la afiliación, suma 40 meses en positivo, con 73.941 afiliados más, y sitúa el número de afiliados ocupados por encima de los 18 millones.

La cifra de afiliados a la Seguridad Social asciende en marzo en todas las Comunidades Autónomas, salvo en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Respecto a 2016

En relación al año pasado, el Sistema ha ganado 604.209 ocupados, el 3,49%. En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 576.914 trabajadores (4,10%). Un crecimiento que supera el 4,34% si hablamos del Régimen General propiamente dicho (sin agrario ni hogar).

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 0,87%, lo que se traduce en un crecimiento de 27.459 personas. El Régimen del Mar creció en 1,05% (659) y el Carbón registró un descenso de 823 personas (-23,69%).

En términos anuales la ocupación avanza todas las provincias y Comunidades Autónomas, excepto en la Ciudad Autónomas de Melilla

(-1,17%), destacando porcentualmente los incrementos de Islas Baleares (5,71%), Canarias (5,10%), Región de Murcia (4,88%) y Cataluña (3,88%).

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232