Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Murcia destina este año 2,9 millones a programas de empleabilidad que beneficiarán a 2.800 personas

El secretario general de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Manuel Marcos Sánchez, clausuró hoy los cursos ‘Labor: Un paso hacia la empleabilidad’ y ‘Labor 2.0: Garantía Juvenil’, junto con los alcaldes de Totana, Juan José Cánovas, y de Alhama de Murcia, Diego Conesa, y asistió a la entrega de diplomas.

El secretario general explicó que el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) destinará este año un total de 2.925.000 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo, a los programas de empleabilidad y garantía juvenil para personas en riesgo exclusión social o con especiales dificultades, de los que se beneficiarán unas 2.800 personas.

En concreto, en 2016 el IMAS subvencionó con 155.909 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, al colectivo para la promoción social ‘El Candil’, sus programas en Alhama de Murcia y Totana para la integración laboral y mejora de la empleabilidad de personas en riesgo exclusión social y los destinados a jóvenes.

Estos programas contemplan acciones dirigidas a la inserción en el mercado de trabajo, destinadas a promover hábitos y competencias personales y laborales y a superar dificultades, e incluyen acompañamiento social durante todo el proceso.

También se le ha otorgado una Ayuda para Programas de Inserción, para facilitar la contratación de personas que son perceptoras de la Renta Básica de Inserción.

El programa ‘Labor: un paso hacia la empleabilidad’ cuenta con una dotación de 79.070 euros y en él han participado 88 alumnos. Manuel Marcos Sánchez indicó que “todos los participantes son personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad social, con niveles de empleabilidad muy bajos”.

“Por ello, es muy satisfactorio comprobar que hemos conseguido mejorar sus condiciones laborales, lo que sin duda aumenta sus posibilidades de acceso al mercado laboral, y mejorará sus condiciones de vida, ya que se han conseguido 20 nuevos contratos que corresponden al 19 por ciento de los participantes en los cursos”, añadió el secretario general.

El segundo de los ciclos, ‘Labor 2.0’, está destinado a 55 jóvenes de entre 16 y 29 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad por la precariedad laboral o desempleo.

Las actuaciones del programa están destinadas al logro de un empleo digno, la mejora de la empleabilidad y el desarrollo personal de los participantes. Además, incide en la formación en TIC’s, igualdad de oportunidades y no discriminación, igualdad de género, competencias básicas, autoempleo y emprendimiento, mercado de trabajo e imagen personal. Este programa ha conseguido 15 inserciones laborales, que corresponden al 27 por ciento de los participantes.

Más de 23 años trabajando por la inserción social

La entidad sin ánimo de lucro ‘El Candil’ se constituyó en 1994 con la finalidad de conseguir la promoción y el desarrollo de la persona en todas sus facetas. Inició su actividad en el área socioeducativa, principalmente con infancia y juventud y a partir del 2000 ponen en marcha nuevas acciones de intervención socioeducativa con familias en todos los municipios.

Actualmente, sus áreas de actuación son dinamización infantil y juvenil, atención a familias, formación y empleo, y participación social y voluntariado.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232