Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Nueve detenidos en Almería por defraudar 139.425 euros a la Seguridad Social

La investigación, que continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, está enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Interior en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas por delitos relacionados con el fraude a la Seguridad Social y falsedad documental, tras investigar una empresa por defraudar 139.425 euros al erario público mediante el impago de cuotas y el cobro indebido de prestaciones.

Entre los arrestados se encuentra un empresario y ocho supuestos trabajadores que habrían cobrado prestaciones indebidas por desempleo. Las investigaciones comenzaron el pasado marzo tras recibir un informe procedente de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería.

Dicho informe señalaba que una sociedad mercantil con domicilio en Palomares, Cuevas del Almanzora (Almería), y dedicada supuestamente a fontanería e instalación de sistemas de calefacción no acreditaba actividad ni registro de facturación.

Una vez reunida la documentación necesaria y tras su estudio, los agentes determinaron que la empresa se utilizaba presuntamente para realizar la tramitación de altas fraudulentas en la Seguridad Social simulando relaciones laborales ficticias con la finalidad de obtener prestaciones por desempleo.

De esta forma, a través de esta compañía, la administración habría gestionado el alta de 16 personas nacionales o extranjeras, incluso sin domicilio en Almería, de las que 14 habrían obtenido prestaciones por desempleo.

Los supuestos trabajadores conseguían acumular los mínimos periodos de carencia exigidos para acceder a prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social.

Esta empresa habría generado una deuda a la Tesorería General de la Seguridad Social en concepto de cotizaciones devengadas y no ingresadas de 28.736 euros en el Régimen General, de 22.364 euros en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y con el Servicio Público de Empleo Estatal de 88.325 euros por el cobro de prestaciones indebidas por desempleo.

Los investigadores han procedido a la detención de nueve personas como presuntos autores de delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social.

La investigación, que continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, está enmarcada en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Interior en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

REVISTA ACTIVA .-SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232