Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
¿Cuáles son las obligaciones de los empresarios en materia de prestaciones por desempleo?

Los empresarios tienen una serie de obligaciones en materia de prestaciones por desempleo. Entre ellas destaca la de cotizar por la aportación empresarial a la contingencia de desempleo, ingresar las aportaciones propias y las de sus trabajadores en su totalidad y ser responsables del cumplimiento de la obligación de cotización.

Por otro lado el empresario debe proporcionar la documentación e información necesaria para el reconocimiento, suspensión, extinción o reanudación del derecho a las prestaciones. También tiene que entregar al trabajador el certificado de empresa en tiempo y forma.

Si la empresa hubiese incumplido sus obligaciones en materia de afiliación, alta o cotización a la Seguridad Social, está obligada a abonar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) las prestaciones satisfechas por éste a los trabajadores, cuando la empresa hubiese sido declarada responsable de la prestación.

También los empresarios tienen que proceder al pago delegado de las prestaciones por desempleo, en el supuesto de pago específico para Expedientes de Regulación de Empleo).

En el caso de que el trabajador despedido haya sido readmitido, el empresario tiene que comunicar esta readmisión al SEPE en el plazo de de cinco días desde que se produzca e ingresar las prestaciones satisfechas por aquel a los trabajadores en concepto de salarios de tramitación.

NOTA DE PRENSA.-SEPE

Te puede interesar:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232