Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Fiscalidad Justa: La UE publica una lista de jurisdicciones que no colaboran a efectos fiscales

La primera lista de la UE de jurisdicciones que no colaboran a efectos fiscales ha sido consensuada hoy por los Ministros de Hacienda de los Estados Miembros en Bruselas.

En total, los ministros han elaborado una lista de 17 países por no cumplir las normas acordadas de buena gobernanza fiscal. Además, tras mantener contactos con la UE, 47 países se han comprometido a corregir las deficiencias de sus respectivos sistemas fiscales con el objetivo de cumplir los criterios requeridos.

Este ejercicio sin precedentes debería elevar el nivel de la buena gobernanza fiscal en todo el mundo y contribuir a prevenir el fraude fiscal que ha quedado de manifiesto en escándalos recientes, como el de los «Papeles del Paraíso».

Pierre Moscovici, Comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, ha declarado: «La adopción de la primera lista negra de paraísos fiscales de la UE marca una victoria clave de la transparencia y la justicia. Pero el proceso no se detiene aquí. Debemos intensificar la presión sobre los países de la lista para que cambien sus maneras de actuar. Las jurisdicciones de la lista negra deben enfrentarse a las consecuencias en forma de sanciones disuasorias, mientras que aquellas que hayan asumido compromisos deben cumplirlos rápida y creíblemente. No cabe ningún tipo de ingenuidad: las promesas deben convertirse en acciones. Nadie debe tener carta blanca».

La idea de una lista de la UE fue concebida originalmente por la Comisión y después llevada a cabo por los Estados Miembros. La elaboración de la lista ha impulsado un rápido compromiso de muchos socios internacionales de la UE. Sin embargo, el trabajo debe continuar, ya que, para evitar ser incluidos en la lista, 47 países más deben cumplir los criterios de la UE a finales de 2018, o en 2019 en el caso de los países en desarrollo sin centros financieros. La Comisión también espera que los Estados miembros sigan avanzando hacia la adopción de contramedidas firmes y disuasorias frente a las jurisdicciones de la lista, que complementen las existentes medidas de defensa a escala de la UE relativas a la financiación.

El listado de 17 países es el siguiente:

  • Barbados
  • Baréin
  • Corea del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Granada
  • Guam
  • Islas Marshall
  • Macao
  • Mongolia
  • Namibia
  • Palaos
  • Panamá
  • Santa Lucia
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez

Para más información:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232