Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Acuerdo para que los nuevos autónomos se beneficien de la tarifa plana en Madrid

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha acordado que los nuevos autónomos puedan beneficiarse a partir de 2018 de la tarifa plana de 50 euros mensuales durante 2 años. De esta manera, se modificarán las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de las ayudas destinadas al programa de consolidación del trabajo autónomo, conocida como la ampliación de la Tarifa Plana.

Esta ampliación, de la que podrán disfrutar los nuevos autónomos madrileños a partir del 1 de enero de 2018, va a suponer un ahorro de 4.500€ para los nuevos trabajadores por cuenta propia de la región y tendrá un impacto presupuestario de 16,4 millones. El Gobierno central amplió hasta 12 meses la duración de esta ayuda, que se suman a los 12 meses que ya aplica la Comunidad de Madrid desde mayo de 2016 y de la que se han beneficiado más de 10.000 autónomos madrileños.

También se ha aprobado, un gasto de 500.000€ para ayudas de concesión directa a aquellas personas en situación de desempleo que se hayan constituido en socios trabajadores de una cooperativa de trabajo asociado, sociedad laboral, trabajadores autónomos y sociedades mercantiles. Las ayudas, destinadas a facilitar el inicio de la actividad por cuenta propia, consisten en el abono de cuotas a la Seguridad Social del trabajador, del 50% si se trata de un trabajador autónomo o del 100% en el caso de régimen general de la Seguridad Social, y durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo de no haberse percibido en su modalidad de pago único.

Desde la Comunidad de Madrid fomentamos y apoyamos el emprendimiento y la Economía Social a través de la Estrategia Madrid por el Empleo, consensuada con los agentes sociales, que contiene un total de 23 medidas en este ámbito destinadas a favorecer la constitución de la actividad, la consolidación de proyectos ya creados así como programas para facilitar el re-emprendimiento.

COMUNIDAD DE MADRID

Te puede interesar:

 

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232