Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Criterios de aplicación de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2018
  • Los Presupuestos del Estado y de sus Organismos se mantienen prácticamente en los mismos términos que en los que se aprobaron en 2017.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga para 2018 de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. Tal y como establece la Constitución Española en su artículo 134, al no haberse aprobado la Ley de Presupuestos del Estado para el año 2018 se consideran automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior.

La cifra total del presupuesto prorrogado asciende a 276,134 millones de euros, que es el resultado de disminuir los presupuestos iniciales para 2017 en aquellas partidas correspondientes a gastos que finalizan en dicho ejercicio, tal y como se exige en la Ley General Presupuestaria. En concreto, se han disminuido 18,3 millones de euros en el Presupuesto del Estado y 19,4 millones de euros en el Presupuesto de Organismos Autónomos. Por su parte, los presupuestos del resto de entidades del Sector Público Estatal que integran los Presupuestos Generales del Estado se prorrogan en sus propios términos.

Medidas para la gestión del gasto

El Consejo de Ministros también ha adoptado medidas para la gestión del gasto con el fin de evitar una elevada ejecución de los créditos presupuestarios antes de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018. Con estas medidas se persigue garantizar el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal y financiera, para asegurar que en el escenario de prórroga presupuestaria se cumpla con el objetivo de estabilidad y la regla de gasto aprobados por Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de julio de 2017, en coherencia con el Plan Presupuestario del Reino de España del 16 de octubre de 2017 remitido a la Unión Europea.

No afectación a las pensiones

Al igual que ocurrió con la prórroga de 2016, la prórroga de los Presupuestos no afecta a la revalorización automática de las pensiones de la Seguridad Social y de Clases Pasivas que aumentan un 0,25 por 100.

CONSEJO DE MINISTROS (29-12-2017)

Te puede interesar:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232