Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
Los auditores reclaman al equipo de Luis de Guindos garantizar “el respeto de los profesionales”

Según informacion ofrecida por El Confidencial Digital, los auditores reclaman al equipo de Luis de Guindos garantizar “el respeto de los profesionales”, especialmente de las contratadas por grandes empresas. El argumento es el siguiente: si el consultor tiene autoridad suficiente para emitir un informe independiente, con las luces y las sombras de la compañía, realizarán su función con plena competencia. Algo que a día de hoy echan en falta.

Las exigencias de las consultoras son principalmente dos: aumentar los honorarios de los auditores y establecer unas reglas para la realización de informes.

Actualmente, los auditores cobran una media de treinta euros la hora por la realización de informes de fiscalización, contabilidad o análisis estratégico de las empresas. Las fuentes consultadas aseguran a ECD que aunque aparentemente se trata de una cifra alta, en realidad no retribuye el tiempo real que se dedica a estos informes.

A la alta carga de trabajo que realizan los auditores se añade la presión por parte de los clientes. Según explican fuentes de las ‘Big Four’ (Deloitte, PwCErnst & Young y KPMG),  las empresas piden informes benévolos con su gestión bajo la amenaza, más o menos velada, de no volver a contratar a la consultora.

A esta exigencia los consultores añaden la redacción y aprobación de un marco regulador para elaborar informes. Alegan que esta medida les protegerá de las presiones de las empresas porque se ceñirán a normas objetivas y no a criterios subjetivos para auditar las cuentas.

Es decir, los clientes no les podrán requerir “informes a la carta”, ya que los auditores se podrán acoger a las normas reguladoras para elaborar sus documentos. Podrán alegar que en caso de no cumplir esos criterios, se enfrentarán a sanciones.

Las fuentes consultadas afirman que debe ser de Guindos, como ministro de Economía, el que tome la iniciativa y les ofrezca una propuesta a las consultoras.

Añaden que la Ley de auditoría aprobada en 2015 ha supuesto un avance, especialmente por el artículo  40.2, que dispone la rotación de consultoras por parte de las empresas: “será obligatoria la rotación de los auditores principales responsables del trabajo de auditoría, debiendo transcurrir en todo caso un plazo de tres años para que dichas personas puedan volver a participar en la auditoría de la entidad auditada”, reza textualmente.

Fuente: www.elconfidencialdigital.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232