Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
La firma de un acta de conformidad no interrumpe la prescripción de un acta de disconformidad (TS 02-04-2007)

Así lo entiende la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2007, en materia de prescripción del derecho a determinar la deuda tributaria. A juicio del Tribunal, es posible apreciar la existencia de una interrupción injustificada y, en su caso, la prescripción, respecto de una liquidación que se dicta transcurridos más de seis meses desde la firma en disconformidad del acta y ello a pesar de que en ese mismo procedimiento se hubiera dictado otro acta (acta previa) que se firmó en conformidad. Ello es así puesto que, hasta la firma de las actas, las vicisitudes de la prescripción son las mismas, por existir un único cómputo; no obstante, a partir de la extensión sobre un mismo impuesto y ejercicio de dos actas, el cómputo de la prescripción puede variar respecto a las de una u otra clase: ni el acta de conformidad ni la liquidación derivada de la misma produce efectos interruptivos sobre la que se firmó en disconformidad ya que, si tuviera esos efectos se estaría situando al obligado tributario, desde el punto de vista de la prescripción, en peor situación que aquél que rechace la conformidad y firme en disconformidad, saliendo mejor parado quien no colabora con la Administración que quien lo hace (sentencia publicada en Normacef Fiscal, y en la Revista de Contabilidad y Tributación del CEF, núm. 292, Julio 2007).

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232