Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 5.000.000 de euros

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han desarrollado una operación contra el fraude a la Seguridad Social con especial incidencia en la provincia de Lugo. Se han investigado a 26 personas como responsables de impagos de cuotas que han causado un perjuicio total a la administración de casi 5.000.000 de euros. En el marco de esta operación también se han realizado actuaciones operativas en Santiago de Compostela, Vigo, Pontevedra, Viveiro y Ponferrada.

La investigación comenzó a mediados del pasado año gracias a diferentes escritos-denuncia remitidos por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social. Los agentes han revisado y analizado 12 expedientes de empresas deudoras, todas ellas domiciliadas en la provincia de Lugo, determinando la implicación de los investigados en diversos delitos.

Los agentes han constatado que los responsables de los ilícitos son principalmente los administradores y socios de las empresas, si bien también se ha detectado la implicación de familiares directos y de trabajadores que actuaban como testaferros. Estos últimos bajo la amenaza de perder su puesto de trabajo.

Los policías han realizado informes patrimoniales de las personas y empresas implicadas, logrando aflorar bienes que habían tratado de ser ocultados para evitar las acciones ejecutivas de los acreedores, simulando con ello una situación de insolvencia.

Diversas formas de defraudación

Los agentes han detectado que, con el fin de eludir el pago de las cantidades adeudadas, las defraudadoras ponían en práctica diversas conductas. Creaban sucesivamente sociedades mercantiles a las que transferían la actividad que venía desarrollando la deudora, o entramados empresariales en los que la actividad empresarial aparece en una u otra según convenga. También se ha detectado la transmisión de la titularidad de los bienes entre empresas o empresarios, impidiendo o dificultando su localización, o su ocultación a los organismos competentes de la Administración para eludir el pago de la deuda

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA.

Noticias relacionadas:

 

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232