Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
El TS acepta fijar jurisprudencia sobre la tributación de las indemnizaciones por despido en el entorno de los ERE bajo la referencia de su carácter involuntario para el trabajador

En su Auto de 24 de octubre de 2018, el Tribunal Supremo se prepara para fijar jurisprudencia en lo que tiene que ver con la exención del IRPF de las indemnizaciones por despido de los trabajadores en el entorno de los expedientes de regulación de empleo.

El caballo de batalla lo representa el concepto de voluntariedad: la sumisión voluntaria o no al ERE determina el acceso a la exención del art. 7.e) Ley 35/2006 (Ley IRPF) y/o el derecho a la reducción por irregularidad establecida en su art. 18.

Y es que el carácter voluntario de estos despidos ha sido declarado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del propio Tribunal en sentencias como la de 19 de marzo de 2018, señalándose que la adscripción a las medidas pactadas en un ERE es voluntaria, aunque la causa de la extinción del contrato es el propio ERE, basado en causa económica, organizativa o productiva y, por tanto, involuntaria, sea cual sea la formalización que haya realizado la empresa, por lo que debe considerarse, en consecuencia, que las bajas mediante prejubilaciones habidas con ocasión del ERE, realizadas de conformidad con el art. 51 del ET, tienen carácter de involuntarias.

Toca el turno ahora de fijar jurisprudencia en lo que tiene que ver con la tributación de las indemnizaciones asociadas a estos supuestos de despido.

Para más información sobre este documento nos remitimos a la página web www.fiscal-impuestos.com y al comentario El TS toma nota de la jurisprudencia sobre el carácter involuntario de los despidos por ERE y se prepara para crear jurisprudencia sobre la exención en el IRPF.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232